S2. SER ESTUDIANTE EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

El éxito de una persona depende de sí mismo, el ser humano es capaz de construir su propio conocimiento, poniendo en práctica el desarrollo de sus habilidades. El espacio virtual de aprendizaje pretende que el estudiante lleve a cabo un proceso cognitivo de manera autónoma, donde pueda desarrollar su potencial al máximo y se desenvuelva de manera competente ante la sociedad. Permite el estudio a distancia que los dicentes de esta Licenciatura, desde su hogar en el tiempo cómodo desarrolle su preparación continua con el objetivo de actualizar su preparación académica.


Otra de las cosas es que los alumnos en línea, convivan y compartan sus aprendizajes con los compañeros del aula virtual.- Por lo que el desarrollo de saberes en el alumno oferta la curiosidad por la indagación en la investigación educativa. Además,  como es de saberse la mejor herramienta para abatir las dificultades humanas es la enseñanza-aprendizaje. Por ende el espacio virtual enriquecerá  las habilidades  aptas para contribuir de forma positiva en la actualidad con la nuevas expectativas como es la herramienta de las Tic's.


Hoy, en día se vale apropiarse de cada herramienta que ofrezca algún conocimiento educativo, puesto que el estudiante debe de instruir sus competencias educativas acorde a lo que el sistema educativo virtual  ofrece. Debido a que la tecnología y las nuevas generaciones invitan a los actuales profesionales a ser conscientes, innovadores, dinámicos y reflexivos para obtener resultados emanados al progreso de estudio, donde el espacio virtual  brinde la oportunidad de eliminar barreras y excusas para que los estudiantes no se limiten a aprender y adquirir nuevos conocimientos por iniciativa propia.



Comentarios